En el Siglo XXI, casi todo el mundo está al tanto de que el tabaco es algo malo para nuestra salud. A pesar de esto, mucha gente todavía fuma o le resulta difícil dejarlo, y no es solo porque no quieran o no tengan ganas, sino también por ideas equivocadas sobre el tabaco. En este texto vamos a aclarar algunas de esas ideas falsas, y contarte lo que realmente ocurre con el tabaco.
- Mito: Fumar te calma y quita el estrés.
- Realidad: Fumar no te relaja de verdad, más bien al revés, te activa y sube la presión y las pulsaciones. Esa sensación de bienestar que se siente al fumar es porque se calman las ganas de fumar causadas por la falta de nicotina en el cerebro1.
- Mito: Los cigarrillos bajos en nicotina o en alquitrán son menos perjudiciales.
- Realidad: No hay cigarrillos seguros ni inocuos. Todos los cigarrillos contienen sustancias tóxicas y cancerígenas que dañan la salud. Además, los fumadores de cigarrillos bajos en nicotina o en alquitrán suelen compensar inhalando más profundamente o fumando más cantidad12.
- Mito: Fumar puros o pipa es menos nocivo que fumar cigarrillos.
- Realidad: Fumar puros o pipa también implica riesgos para la salud, como cáncer de boca, garganta, laringe o esófago. Además, el humo del puro o de la pipa contiene más monóxido de carbono y alquitrán que el del cigarrillo2.
- Mito: Fumar sólo unos pocos cigarrillos al día no hace daño.
- Realidad: No hay un nivel seguro de consumo de tabaco. Cualquier cantidad de cigarrillos puede causar enfermedades cardiovasculares, respiratorias o tumorales. De hecho, fumar entre uno y cuatro cigarrillos al día multiplica por tres el riesgo de morir por enfermedad coronaria23.
- Mito: Dejar de fumar engorda.
- Realidad: Dejar de fumar puede provocar un aumento temporal del apetito y una disminución del metabolismo basal, lo que puede llevar a ganar algunos kilos. Sin embargo, este efecto no es inevitable ni permanente. Se puede evitar o revertir con una dieta equilibrada y ejercicio físico regular12.
Estos son sólo algunos ejemplos de los muchos mitos que existen sobre el tabaco y que pueden influir en la decisión de empezar a fumar o de dejarlo. Lo cierto es que el tabaco no tiene ningún beneficio para la salud ni para el bienestar personal, sino todo lo contrario. Por eso, lo mejor es no empezar a fumar nunca o dejarlo cuanto antes.
Si quieres dejar de fumar, puedes buscar ayuda profesional o acceder a recursos gratuitos como líneas telefónicas, aplicaciones móviles o páginas web que te ofrecen información y consejos para lograrlo.
Recuerda que dejar de fumar es posible y tiene muchas ventajas para tu salud y tu calidad de vida.
¡No te creas los mitos sobre el tabaco! 🚭
Más información: