El sedentarismo es común en la vida moderna. Esto sucede también en muchos puestos de trabajo, sobre todo aquellos delante de una computadora. Las personas que no activan su cuerpo debidamente por largos periodos, pueden sufrir problemas como estrés, falta de circulación sanguínea, o hábitos posturales negativos. En el otro lado, los trabajos de mayor carga física en fábricas o talleres, tienen riesgo de lesiones por manejo inadecuado de objetos, desde tendinitis, lumbalgia, o síndrome del túnel carpiano1
.
Pausas activas que protegen la salud
Aug 6, 2025 12:33:57 PM / por Humana escrito en Bienestar en el trabajo
Wellness Corporativo: una estrategia al éxito
Aug 6, 2025 11:09:44 AM / por Humana escrito en Bienestar en el trabajo
El bienestar laboral, también conocido como "
wellness corporativo",
hace tiempo que dejó de ser un beneficio adicional para convertirse en una
estrategia clave de éxito organizacional
. Las empresas que priorizan el bienestar integral de sus colaboradores no solo mejoran la calidad de vida de sus equipos, sino que también
incrementan su productividad, retención de talento y reputación
1
.
Comunicación asertiva y empática
Aug 5, 2025 5:27:26 PM / por Humana escrito en Bienestar en el trabajo
Es importante mantener las emociones templadas en todo momento, especialmente cuando es difícil: el estrés del trabajo y las relaciones con los compañeros pueden ser una prueba continua a nuestra paciencia y estoicismo. La sensación de frustración cuando las situaciones no se desarrollan como deseamos, ya sea en el ámbito laboral o en nuestras relaciones personales, puede llevarnos a comportarnos de manera inapropiada con quienes nos acompañan. En el entorno laboral, esto se manifiesta en interacciones dañinas con los colegas, disputas, desmotivación y un rendimiento inferior. Hoy vamos a hablar de la habilidad de mantener una comunicación asertiva y empática en el trabajo.
La importancia del sueño en la productividad
Aug 5, 2025 12:48:25 PM / por Humana escrito en Bienestar en el trabajo
"Dormir bien es la mitad de la salud", dice el proverbio popular.
Porque el descanso no es un lujo, sino una necesidad.
Cuando dormimos y descansamos bien, nuestra vida mejora: nos sentimos más animados, optimistas y con energía, con la mente despejada, y por supuesto esto se demuestra en nuestras destrezas laborales, como el rendimiento, la toma de decisiones y la creatividad1
.
Burnout laboral o "trabajador quemado"
Aug 1, 2025 4:43:09 PM / por Humana escrito en Bienestar en el trabajo
El síndrome de burnout, también conocido como síndrome del trabajador quemado, es un estado de agotamiento general que surge como respuesta al estrés laboral crónico y mal gestionado. Por desgracia esta reacción es muy común hoy día, sobre todo en puestos de alto estrés y desempeño
. No siempre lo detectamos a tiempo, y terminamos arrastrando sus secuelas de forma indefinida, conviviendo de forma natural con una falta de equilibrio entre la vida personal y profesional. Hoy vamos a hablar de cómo prevenirlo, y detectarlo en caso de que se produzca
1
.
Condiciones ambientales y ergonomía laboral
Aug 1, 2025 1:00:00 PM / por Humana escrito en Bienestar en el trabajo
Igual que es importante cuidar la alimentación en el puesto de trabajo, es vital cuidar los estímulos ambientales, la comodidad y el trato humano en el lugar en que pasamos al menos 8 horas diarias. El entorno laboral abarca aspectos del día a día², como las condiciones ambientales (iluminación, acústica, calidad del aire), los objetos que disponemos para nuestro desempeño (puesto, asiento, herramientas), o las personas que nos rodean. Todo esto influye directamente en nuestro estado emocional, incluyendo nuestra concentración y la consiguiente productividad¹.
Mindfullness contra el estrés
Aug 1, 2025 12:37:48 PM / por Humana escrito en Bienestar en el trabajo
Una de las prácticas orientales que ha tomado auge en los últimos años en Occidente, junto con el yoga y el taichí, es el mindfullness, por sus múltiples beneficios contra el estrés, y a favor de la paz mental. Lamentablemente, nuestra realidad laboral es agitada, asociada al estrés y la ansiedad. Mantener un equilibrio y preservar la salud mental y emocional, se ha vuelto un reto que puede ser superado con el apoyo de herramientas como las anteriormente citadas. Hoy vamos a hablar del mindfullness como práctica para mejorar el bienestar y la productividad en el entorno profesional1.
Seguridad en el puesto de trabajo
Aug 1, 2025 10:55:17 AM / por Humana escrito en Bienestar en el trabajo
La seguridad en el trabajo (o seguridad laboral) se refiere al conjunto de prácticas, reglamentos y medidas diseñadas para salvaguardar la salud física y mental de los empleados. Generalmente esto se traduce en tratar de evitar accidentes, enfermedades relacionadas con el trabajo y circunstancias peligrosas que rodeen a los empleados¹, que van desde crear entornos seguros, a cursos de formación, señalética o medidas de seguridad en el entorno laboral.
Alimentación saludable en la oficina
Jul 31, 2025 11:37:24 AM / por Humana escrito en Bienestar en el trabajo
Pasamos gran parte de nuestra vida en el trabajo, y no siempre comemos adecuadamente, ya sea por las prisas, la urgencia, las ocupaciones laborales que apremian... La comida rápida puede ser útil para ganar tiempo, pero no suma en bienestar, ni en salud, ni tampoco en productividad, contrariamente a lo que se piensa. Lo que comemos influye en nuestra energía, nuestra concentración, el estado de ánimo y el rendimiento, entre otras cosas. Comer de forma saludable en la oficina previene enfermedades y promueve el bienestar físico y mental¹ que todos buscamos.
Microdescansos para mejorar la productividad
Jul 30, 2025 4:52:08 PM / por Humana escrito en Bienestar en el trabajo
En un mundo laboral que valora la eficiencia y el rendimiento constante, hacer una pausa puede parecer contraproducente, y es antitético con la filosofía de algunos puestos, que exigen la presencia y desempeño constantes del trabajador. Sin embargo, los microdescansos —breves momentos de desconexión durante la jornada laboral— no solo ayudan a reducir el estrés de los empleados, sino que además (y seguramente por esta causa) han demostrado ser aliados poderosos para mejorar la concentración y potenciar la productividad.