Salud Humana | Diabetes

Formas de medir la glucemia en sangre

Escrito por Humana | Mar 22, 2023 9:51:24 PM

La glucosa en sangre es el nivel de glucosa presente en la sangre en un instante específico. El nivel de glucosa normal fluctúa dependiendo del tiempo del día, la dieta, la actividad física y otros factores. Para regular la tensión sanguínea y prevenir o tratar la diabetes, resulta crucial realizar mediciones regulares de la glucemia. Hay diversas maneras de calcular la glucosa en la sangre, cada una con sus pros y contras. Las más habituales incluyen:

  • Examen de glucosa en sangre: determina el nivel presente de glucosa en la sangre. Se lleva a cabo mediante un dispositivo conocido como glucómetro, que emplea una gota de sangre que se recolecta mediante un pinchazo en el dedo. La gota de sangre se sitúa en una cinta reactiva que se inserta en el glucómetro y se aguarda unos segundos hasta que indica el resultado. Esta evaluación es sencilla de realizar en el hogar y se aconseja realizarla varias veces al día, particularmente antes y después de los alimentos, si se padece diabetes o existe un riesgo de padecerla. El problema es que puede resultar doloroso y necesita disponer de tiras reactivas y lancetas al alcance.
  • Prueba A1C: mide el nivel promedio de glucosa en sangre durante los últimos 2 a 3 meses. Esta prueba se realiza en un laboratorio con una muestra de sangre que se extrae de una vena del brazo. Esta prueba es más precisa y completa que la anterior, ya que refleja el control de la glucemia a largo plazo y no depende de factores puntuales. Se recomienda hacerla cada 3 o 6 meses si se tiene diabetes o riesgo de tenerla. El inconveniente es que requiere ir al laboratorio y puede ser más costosa.
  • Monitoreo continuo de glucosa: mide los niveles de glucosa en sangre de forma constante. Se realiza con un sensor que se inserta debajo de la piel, generalmente en el abdomen o el brazo, y que envía los datos a un dispositivo receptor o a un teléfono inteligente. Esta prueba es muy útil para las personas con diabetes tipo 1 o que usan insulina, ya que les permite ver las fluctuaciones de la glucemia y ajustar su tratamiento. También puede alertar sobre niveles altos o bajos de glucosa y evitar complicaciones. El inconveniente es que requiere cambiar el sensor cada pocos días y calibrarlo con el glucómetro.

Estas son las formas más habituales de medir la glucemia en sangre, pero existen otras menos frecuentes o experimentales, como las pruebas basadas en saliva, sudor u orina. Lo importante es elegir la forma más adecuada para cada caso y seguir las indicaciones del médico sobre la frecuencia y el momento de las mediciones.

 

Más información:

1. WebMD
2. American Diabetes Association
3. WikiHow