Salud Humana | Deporte y salud

Prevención de lesiones deportivas: Consejos y técnicas

Escrito por Humana | Apr 18, 2024 8:21:13 PM

En este artículo, te ofrecemos una serie de consejos y técnicas basados para ayudarte a evitar lesiones deportivas, un obstáculo para atletas de todos los niveles. Mantener hábitos deportivos adecuados, que incluyen el calentamiento, la práctica, el equipamiento y la recuperación, es crucial para prevenir estas lesiones y así mantener una vida deportiva activa y saludable1234.

Calentamiento previo.

Se trata de acondiciona al organismo tanto a nivel físico como mental. COn un correcto calentamiento, la circulación sanguínea y el oxígeno van hacia los músculos, potenciando la flexibilidad.1 Una adecuada preparación debe abarcar actividades suaves como trotar, realizar estiramientos y realizar ejercicios de resistencia leve.1

Estiramientos.

Los estiramientos de músculos y tendones, previos y posteriores al ejercicio, sirven primero para potenciar la flexibilidad, y segundo y más importante, para evitar lesiones, algo muy habitual entre deportistas en ausencia de un entrenamiento adecuado. Es crucial estirar de manera suave y sostener cada estiramiento por un mínimo de 30 segundos sin rebotar.1

Equipo apropiado.

A menudo, las personas que realizan deporte de forma no profesional usan un equipamiento estándar y no especializado. Existe un calzado adecuado para cada tipo de deporte, ya sean deportes de contacto, atletismo, deportes de equipo, maratones, etc... También hay protecciones para las articulaciones o partes del cuerpo sensibles, y la propia ropa de entrenamiento puede favorecer o impedir la sudoración, y por tanto la correcta hidratación y temperatura corporal. 

Incremento gradual de la intensidad.

Los tejidos musculares, articulaciones, tendones y ligamentos necesitan tiempo para fortalecerse y ajustarse a nuevas cargas deportivas. No incrementar de forma progresiva el peso, velocidad o intensidad en nuestros ejercicios, favorece las lesiones, la fatiga muscular y empeora la calidad del entrenamiento y sus resultados. Escuchar a tu cuerpo y no exceder tus límites puede prevenir muchas lesiones2.

Descanso y recuperación.

El descanso adecuado es tan importante como el entrenamiento mismo. Permite que el cuerpo se recupere y previene el sobreentrenamiento, que es una causa común de lesiones. Asegúrate de tener suficiente descanso entre sesiones de entrenamiento4.

Conclusión.

La prevención de lesiones es una parte integral del deporte y el ejercicio. Siguiendo estos consejos y técnicas, puedes reducir significativamente el riesgo de lesiones y disfrutar de una vida deportiva más larga y satisfactoria. Recuerda que la prevención es siempre mejor que el tratamiento3.

Implementa estos consejos en tu rutina deportiva y mantén tu cuerpo en las mejores condiciones para alcanzar tus metas deportivas sin interrupciones.