Salud Humana | Adultos mayores

Prevención de lesiones cotidianas en adultos mayores

Escrito por Humana | Jun 27, 2024 3:48:16 PM

A medida que nos hacemos mayores, evitar hacerse daño es muy importante para seguir teniendo una vida activa y de calidad. Los adultos mayores se enfrentan a peligros específicos cada día, desde resbalones hasta quemaduras y ahogos. En este texto, veremos los daños más comunes en personas mayores y daremos consejos para no sufrirlos y poder curarlos.

Lesiones cotidianas comunes:

Las siguientes lesiones son frecuentes en los adultos mayores:

  1. Caídas: Las caídas son una preocupación constante. Para prevenirlas:

  2. Quemaduras: Las quemaduras pueden pasar al usar líquidos calientes, o al cocinar. Para evitarlas:

    • Manejo seguro de líquidos calientes: Usa mangos y ten cuidado de no tirar nada. Ponte guantes de cocina al tocar cosas calientes.
    • Control de temperatura: Ajusta la temperatura del agua y la estufa para evitar quemaduras.
  3. Atragantamientos: A las personas mayores les puede costar tragar. Para no ahogarse:

    • Cortarla comida en trozos pequeños: Hace que sea más fácil masticar y tragar.
    • Beber agua al comer: Ayuda a que la comida pase mejor.

 

Daño en huesos y músculos:

Los daños de huesos y músculos son comunes en las personas mayores y ancianas. No moverse con frecuencia, y no hacer ejercicio, hace que sea más probable caerse y hacerse daño, necesitando atención traumatológica.

Al hacerse mayor, los músculos, huesos y articulaciones cambian mucho. Los huesos se hacen menos fuertes, sobre todo en mujeres después de la menopausia, especialmente en las caderas y muñecas (rotura de Colles).

Las articulaciones también se vuelven más rígidas,  haciendo que sea más difícil moverse. Perder músculo afecta a las rodillas y puede causar caidas

 

Prevención:

En primer lugar, la seguridad es fundamental para prevenir caídas. Cambiar el entorno, usar un andador o bastón y optar por zapatos con suelas de goma proporciona mayor estabilidad. Además, llevar una dieta rica en calcio y suplementos de vitamina D ayuda a fortalecer los huesos y prevenir la osteoporosis. El ejercicio moderado también es beneficioso para mantener la fuerza, el equilibrio y la flexibilidad, incluso en personas de edad avanzada6

 

Tratamiento y atención médica

En caso de lesión, el tratamiento depende de la zona, estado de salud del paciente, grado de la lesión, y desplazamiento de los fragmentos de la fractura15. Es importante buscar atención médica adecuada:

  • Consultar al médico: Ante cualquier lesión, consulta a un profesional de la salud para evaluar el alcance del daño y recibir recomendaciones específicas.
  • Rehabilitación: La fisioterapia y la rehabilitación ayudan a recuperar la movilidad y reducir el dolor.
  • Medicamentos: En algunos casos, se pueden recetar analgésicos o anti-inflamatorios para aliviar el malestar.

 

Más información