Salud Humana | Adultos mayores

Estimulación cognitiva y cómo evitar el Alzheimer

Escrito por Humana | Jun 27, 2024 8:55:58 PM

El Alzheimer, una demencia que empeora con el tiempo, afecta a mucha gente en el mundo. No hay cura todavía, pero cuidarse y tener hábitos sanos puede ayudar a bajar el riesgo de tener esta enfermedad que daña el cerebro. Aquí veremos formas de evitar el Alzheimer, medidas para activar el cerebro, qué cosas aumentan el riesgo y cómo se tratará en el futuro.

Por qué es importante prevenir

Dado que cada vez hay más adultos mayores en el mundo, prevenir es muy importante. Aunque no se pueden evitar algunos eventos que aumentan el riesgo de tener Alzheimer, como la herencia familiar, hay maneras de mantener el cerebro sano y reducir la posibilidad de que surja, o bien evitarque aparezca más tarde.

1. Prevención primaria

La prevención primaria busca reducir las opciones de desarrollar demencia. Algunas acciones que se recomiendan son:

2. Prevención Secundaria

La prevención secundaria se refiere a ver las señales de la enfermedad. Aunque no existen medicinas probadas disponibles, se están realizando estudios clínicos2. Algunas ideas son:

  • Analizar qué causa la enfermedad: Averiguar y tratar factores como la herencia familiar, la inflamación y el daño por oxidación.
  • Actividad mental y juntarse con otras personas: Mantener la mente activa y relacionarse con otros puede hacer que los síntomas tarden más en aparecer.

Ejercicios para ayudar al Cerebro

Es muy importante mantener el cerebro activo para que esté sano. Se pueden hacer estas actividades para mantener el cerebro funcionando bien:

  1. Juegos para la mente: Completar juegos, como acertijos y crucigramas, es bueno para la mente.1.
  2. Aprender algo nuevo: Estudiar un idioma o aprender a tocar un instrumento es un reto para el cerebro y le ayuda a adaptarse2.
  3. Bailar y crear: Bailar es bueno para el cerebro y ayuda a ser creativo. Pintar y escuchar música también son beneficiosos2.

Población con Alzheimer

Factores de Riesgo

  1. Edad: El envejecimiento es el mayor factor de riesgo para el Alzheimer. La mayoría de las personas con la enfermedad tienen 65 años o más3.
  2. Antecedentes familiares: Quienes tienen familiares con Alzheimer tienen más probabilidades de desarrollar la enfermedad3.
  3. Genética: Los genes, como el APOE-e4, influyen en el riesgo de Alzheimer3.

Tratamientos Futuros

 

Más información: