Salud Humana | Diabetes

Pie diabético: evitar úlceras y amputación

Escrito por Humana | Mar 22, 2023 9:42:54 PM

El pie diabético es una complicación que puede perjudicar a los individuos con diabetes, en particular si no mantienen un buen control de sus niveles de glucosa en la sangre.ar a las personas que tienen diabetes, especialmente si no controlan bien sus niveles de azúcar en la sangre.  Ocurre cuando la sobrecarga de glucosa perjudica los nervios y vasos sanguíneos de los pies, reduciendo así la sensibilidad y el flujo sanguíneo en este área.

Esto facilita la aparición de heridas, infecciones y úlceras (llagas abiertas) en los pies, que pueden tomar un largo periodo de curación o incluso no llegar a cicatrizar. Si la infección se propaga o la úlcera se intensifica, podría ser imprescindible amputar el dedo, el pie o una porción de la pierna afectada para prevenir una complicación más grave.

La amputación es una intervención quirúrgica que conlleva la pérdida de una porción del cuerpo, generando un considerable efecto físico, emocional y social en la persona. Así pues, es vital evitar el pie diabético y evitar que llegue a este nivel. Para ello, es necesario acatar las siguientes sugerencias:

  • Vigilar los niveles de glucosa en la sangre diariamente con una alimentación apropiada, actividad física constante y tratamiento médico si se requiere. Esto contribuirá a prevenir o postergar el perjuicio en los nervios y los vasos sanguíneos de los pies.
  • Es esencial examinar los pies diariamente para identificar cualquier indicio de lesión, enrojecimiento, inflamación, calor o dolor. Si se detecta algún cambio, es necesario acudir al médico lo más pronto posible.
  • Los pies deben ser lavados diariamente con agua tibia y jabón suave, sin remojarlos ni frotarlos de manera intensa. Conseguirlos con una toalla suave, en particular entre los dedos. Es necesario aplicar una crema hidratante en la piel para prevenir su sequedad o grietas.
  • Las uñas de los pies deben cortarse con meticulosidad, respetando la forma natural del dedo y sin dejar líneas marcadas. Si se presentan problemas para hacerlo o se presentan uñas gruesas o encarnadas, es necesario consultar con un podólogo experto.
  • Utilizar calcetines limpios y delicados que no se adhieran ni generen roces. Cambiarlos diariamente o más frecuentemente si se humedecen debido al sudor o a alguna lesión.
  • Utilizar calzado cómodo y apropiado para el tamaño y la forma del pie. Es preferible evitar zapatos ajustados, con tacón alto o punta estrecha. Verificar que no existan objetos inusuales en los zapatos antes de ponerlos.
  • Evitar caminar descalzo o con calzado abierto que pueda exponer el pie a golpes, cortes o quemaduras. Proteger los pies del frío y del calor extremos.
  • Dejar de fumar si se tiene este hábito, ya que el tabaco empeora la circulación sanguínea y aumenta el riesgo de complicaciones en los pies.
  • Acudir al médico al menos una vez al año para que revise los pies y evalúe la sensibilidad, el pulso y el flujo sanguíneo en esta zona. Seguir sus indicaciones sobre el cuidado de los pies y el tratamiento del pie diabético si se presenta.

Siguiendo estos consejos se puede prevenir el pie diabético y evitar úlceras y amputación. El cuidado de los pies es una parte esencial del manejo de la diabetes y requiere atención diaria y constante. Si se tiene diabetes, se debe tener en cuenta que los pies son una parte muy vulnerable del cuerpo y que merecen un cuidado especial.