La salud mental es muy importante en todos los periodos de la vida. Esto también es cierto cuando somos adultos mayores. Con el paso del tiempo, tenemos problemas particulares que afectan cómo nos sentimos y pensamos. ¿Qué problemas son más habituales, y qué podemos hacer para sentirnos mejor?
Datos importantes
Trastornos mentales en personas mayores
Factores de riesgo
- La salud mental en personas mayores está determinada por el lugar donde viven, relaciones con otras personas y experiencias de vida.
- Si tienen problemas que no pueden enfrentar como antes, pierden habilidadeso no pueden hacer las mismas cosas que antes, pueden sentir angustia1.
- El estigma con la enfermedad mental evita que muchas personas busquen ayuda2.
Estrategias para Cuidar la Salud Mental en la Vejez
- Relaciones: Estar cerca de amigos, parientes y la gente del vecindario ayuda a no sentirse solo y aislado.
- Hacer ejercicio: El ejercicio regular hace que uno se sienta mejor, baja el estrés y mejora la salud de la mente.
- Mente activa: Leer, aprender cosas nuevas y hacer actividades que requieran pensar mantiene la mente despierta3.
- Ayuda de expertos: Hablar con doctores de la salud mental ayuda a tratar la tristeza, los nervios o otras enfermedades.
- Cuidarse a sí mismo: Hacer cosas para relajarse, meditar y controlar el estrés ayuda a sentirse mejor cada día.4.